Finalmente, tras 31 años como agrupación, ayer se anunció la separación de R.E.M.
La banda integrada por Michael Stipe, Peter Buck y Mike Mills, que este año editó su último disco, Collapsed Into Now, decidió dar por finalizada una historia que acapara y atraviesa las décadas del 80, 90 y 2000 con un sonido propio, particular y logrando conquistar clásicos que quedan en las bitácoras del rock.
La historia se inció en Georgia, EEUU, en el año 1980, cuando Michal Stipe, estudiante de arte, conoce a Peter Buck, coleccionista de discos y deciden juntarse con dos músicos (Mike Mills y Bill Berry) para empezar a tocar en los bares de Athens. Editan su primer EP, llamado Crhonic Town en 1982, mixturando folk, rock y punk y empiezan a girar por el sur del país con la clara intención de darse a conocer entre el público. En esos primeros años editaron su single Radio Free Europe, que se converitría en éxito en las radios universitarias.
En 1983, editan Murmur, primer disco de estudio, consagrado por la Rolling Stone como mejor disco del año. A este le siguieron Reckoning (1984), Fables of the Reconstruction (1985), Lifes Rich Pageant (1986), Document (1987) y Green (1988), el primero grabado por Warner. En esos años, la banda asentó y definió su estilo, lo cual repercutió en el consiguiente éxito internacional.
1991 es el hito de la agrupación, con la salida de Out of times, que incluía el tema Losing my Religion, lo cual generó un record de ventas, superando a bandas como U2. A este le siguió Automatic for the People, disco que agrupaba temas de notoria sensibilidad como Everybody hurts o Nightswimming. En 1994, sale editado Monster, el disco más guitarrero, que poseía Let me in, canción dedicada a Kurt Cobain. A esto le siguió una mega gira mundial, en la cual recorrieron los cinco continentes.
En el 1998 sale Up y se da la salida de uno de los fundadores, Bill Berry, en un disco melódico que se mezcla con la electrónica. Después de un descanso discográfico de 3 años, sale a la luz Reveal, álbum para el cual decidieron no salir de gira. En 2004 salió Around the Sun, un disco políticamente incorrecto, en el marco del gobierno de George Bush y en el cual Stipe se sumó a la campaña Vote for change. Accelerate fue el anteúltimo material, en 2008, con una nueva gira mundial.
Una banda consecuente con su mensaje, con historias por contar, que ha surgido en un momento particular y perdurado por su calidad de retratar momentos, con un líder carismático que atrapaba la atención de quienes los vieran en vivo. Eso fue R.E.M. Por lo menos, nos queda su música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario