miércoles, 16 de noviembre de 2011

Ella es tan Cargosa en San Telmo: El Oeste y su historia hecha canción

Foto 1: Juan Patricio Balbi
Foto 2: Sol Quiroga Alvarez

Llegamos al conocido local de San Telmo para ver a una banda que hizo del 11 un culto o más bien, aprovechó la coincidencia de caracteres para jugar un poco con esto y fijar la idea: El 11/11/11 la banda de Castelar presentó 11, su nuevo disco, que cuenta con 11 canciones nuevas, justamente en el 2011, cuando se cumplen, si, 11 años de la fundación de la misma. 

Lookeados para la ocasión y con una función por delante a sala llena empezaron a sonar los primeros acordes, mientras los rezagados terminaban de tomar posiciones. Ya para Comodín, el tercero de la lista, estaba todo dispuesto para darle rienda a una noche para la emoción y las canciones (aunque después Rodrigo Manigot se encargaría de aclarar que Botella al mar, tema que debía sonar en ese momento, se corrió para esperar a Tony 70, que finalmente daría el presente). Continuaron con Autorretrato, donde Mariano tomó la voz cantante, mientras parte del público coreaba y otro tanto realizaba su primer acercamiento al nuevo material (sobre todo en aquellas canciones que no fueron corte). 

El set seguiría con Defensas bajas, Una noche de aquellas y Sol (un tema que no suena tanto en vivo), para abrir el momento de invitados. Arriba Coti Manigot en coros, Ruben Gaitan en armónica y Martín Pomares en guitarra para Mis últimos cartuchos, la balada La mano del knock out y el corte de este nuevo material, Pretensiones. Aquí un poco más de contacto con los presentes, con un Rodrigo bastante verboragico, secundado en la tarea por El Tano Baccega, que contó como la tía le pidió que un niño fanatico de la banda pudiera presenciar un ensayo cargosa y como éste se terminaría convirtiendo en uno de los invitados para Llueve: Tomas Atkinson en guitarra, de tan solo 14 años (ya había debutado como invitado en el show cargoso en La Tarzan, en el otoño pasado). 

Luego llegaron más clásicos como Carmen, Botella al mar (ahora si, con Tony 70 de invitado), A Trasluz, Siete acordes, el momento más vitoreado para Ni siquiera entre tus brazos (con el gran Beto Olguin, de Los Perez García) y Bailame. Llegaba el momento de descanso breve, cuando el show rondaba la hora y 20 minutos, lo cual demostraba un poco el frenesí del tema por tema. 

Ya en la parte de los bises (donde estaba todo permitido por ser su cumpleaños), los músicos se despacharon con la gloriosa Refugio, Highway to hell de AC/DC (un cover casi antagónico, pero que sonó de maravillas), Back in the USSR (a pedido de Mariano Manigot) y el cierre con varios de los invitados sobre el escenario para la canción prima (abre su primer disco) Donde van las melodías, para concluir una fiesta íntima para muchos. 
En la despedida, rostros de felicidad, de haber logrado el cometido, una caricia para Maxi Chercover (ex bajista), gran partícipe de la historia de la banda y el gracias final, como conclusión de una noche de celebración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario