miércoles, 21 de diciembre de 2011

John Lennon: El final de la inocencia



Era un 8 de Diciembre en New York. Todo transcurría en la absoluta normalidad hasta que un suceso cambió la historia para siempre. Luego de esos instantes, el mundo no volvería a ser como era.


John Lennon fue la estrella máxima del siglo pasado en el género musical (quizás, opinión personal, junto a Bob Marley). Puede discutirse este axioma pero sobran motivos para inclinar la balanza: cantante de la banda de rock más importante de la historia (The Beatles), una sólida carrera como solista en los años posteriores, un compromiso social, un activismo y la fuerza de sus composiciones, de tal magnitud como para cambiar el mundo. Incluso con la superioridad de sobrepasar su status de cantante de rock hasta convertirse en una de las personas más influyentes del mundo en el siglo XX.



Lennon era una artista. Cantante, guitarrista, multinstrumentista, compositor, creativo, un fuera de serie. Pero sobre todas las cosas, un artista inigualable. Además de la genialidad de sus creaciones y el espíritu para llevarlos a cabo, se convirtió en una persona que lucho por sus ideales, activista, enemigo del FBI, que promovió el hacer con el decir, que se enfrentó a una guerra injusta, que propuso la paz y el amor (cuando el hippismo había quedado atrás) como forma de redención para todos los males.


Por eso el mundo lo lloró. Y aún lo llora. Esa tarde que devenía en noche, Marc Chapman lo interceptaría a disparos, 5 en total, en el hall de entrada del hotel Dakota. Este había requerido un autógrafo de parte de su "ídolo" horas antes en el mismo lugar. Miles de fanáticos se congregaron en la puerta del mismo, cortando el transito, al enterarse de la irreparable perdida. La ambulancia que lo asistió casi de inmediato no hizo a tiempo. El golpe fue certero para apagar tanta luz. Sus cenizas descansan en Central Park, junto al monumento de Strawberry Fields que allí se erige. O mejor dicho, sus cenizas se expandieron por el mundo en formato de canción, llevando un legado en pos de amor y la paz para toda la humanidad. 


Autor o co-autor, integrante de la dupla de compositores más prolífica y talentosa de los últimos 50 años, y con un vasta carrera solista que dejó hermosas gemas, estos son algunos de los clásicos en su haber, tales como Give Peace a Chance, Imagine, A Day in the life, Come together, Help, I´m losing you, Let it be, Revolution, Woman o Twist and shout, entre muchísimos otros.



La historia es conocida por casi la mayoría pero si algún desprevenido todavía no incursionó en el mundo mágico de su banda, nunca es tarde. Precursores, desfachatados, talentosos y curiosos, coquetearon con varios géneros, valiendo de inspiración para miles de músicos venideros. El líder de la misma se fue involuntariamente hace 31 años. Su obra y legado perduran hasta el día de hoy, más vigentes que nunca.




No hay comentarios:

Publicar un comentario