Mostrando entradas con la etiqueta RESEÑA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RESEÑA. Mostrar todas las entradas
lunes, 30 de abril de 2012
Jane´s Addiction: The Great Escape Artist (2011)
The Great Escape Artist es el cuarto disco de la banda californiana Jane´s Addiction y el primero desde su segunda vuelta como agrupación, tras la ruptura de 2004.
A propósito de las dos visitas a la Argentina brindadas por la banda de Perry Farrell en menos de un año, una breve reseña de este extraño álbum que navega en un mar de climas, con la idea constante de lograr el gran escape.
lunes, 26 de marzo de 2012
Andrew Wood: Una historia fundamental
Andrew Wood (más conocido como Andy Wood) fue el vocalista de las bandas Malfunkshun y Mother Love Bone, teniendo junto a esta última la posibilidad de formar parte de las primeras épocas de lo que luego sería llamado sonido de Seattle o simplemente grunge.
Wood contaba con una cierta fama en la escena de Seattle por su personalidad sobre el escenario, llevando adelante a sus bandas, habiendo logrado un incipiente éxito con la última de ellas MLB y por su particular voz, similar a la de Robert Plant. Entre sus amigos, se encontraban Chris Cornell, posteriormente vocalista de Soundgarden y Audioslave y sus compañeros de banda Stone Gossard y Jeff Ament, luego guitarristas de Pearl Jam.
Poco antes de la edición del primer material de estudio de Mother Love Bone, Andy falleció a causa de una sobredosis de heroína, generando un duro golpe en la escena que formaba parte. Luego de su deceso, se formaría en su honor Temple of a Dog (banda homenaje),
Wood dejó un legado y sobre todo, marcó a fuego a sus contemporáneos, alejándolos de las drogas y acercándolos más a la música, generando un gran legado que finalmente tendría como abanderados a Chris Cornell y Eddie Vedder, pilares fundamentales del grunge.
sábado, 15 de octubre de 2011
Collapse Into Now - R.E.M. (2011)
La última aventura discográfica de la banda de Athens hace honor a su longeva vida dentro del business. Collapse tiene un atractivo especial que se agiganta cuando el escucha cae en la cuenta que no habrá nuevas canciones que reemplacen a estas. Editado el 7 de Marzo de este año y con varios sencillos que vieron la luz anticipadamente, como It Happened Today a través de i-Tunes, Mine Smeel like honey para EEUU y Überlin para Europa, esta es la breve descripción tema por tema:
- Discoverer: Algo de psicodelía con reminiscencias pasadas y un estribo que busca la épica
- All the Best: Una canción de rock, que rescata el sonido de las guitarras como instrumento fundamental dentro del género.
- Überlin: un tema con la firma de la agrupación, una acústica acompañando la magia de la voz de Stipe, indiscutible formula de REM
- Oh My Heart: La mandolina que tanto exito brindo se abraza con una letra en modo relato
- It Happened Today: De aquellas canciones redentoras y sencillas se escapa una nueva que confirma que todo está sucediendo hoy
- Every Day is yours to Win: Cualquiera que se precie de buscar algo de paz y esperanza, debería echarle un oído a esta melodía
- Mine Smeel like Honey: El tema más hittero de Collapse, a su vez, el más radial y pegadizo
- Walk it Black: Canción que recuerda niñez, inocencia, historias, tiempo pasado, melancolía
- Alligator Aviator Autopilot Antimatter: Vuelve el pulso rocker para despabilar y patear el tablero (con estilo) variando el ritmo de la predecesoras
- That Someone is You: Se sigue acelerando el tempo, ideal para musicalizar este paisaje: ruta, sol y el viento golpeando la frente
- Me, Marlon Brando, Marlon Brando and I: Nuevamente una balada reparadora, piano, acústica y voz cierran el circulo que siempre les calzo a la perfección
- Blue: El cuelgue volador, enfermo y oscuro del disco se encuentra en este pasaje. El aporte encantador y desgarrador a la vez de Patti Smith nos recuerda que nunca está mal perderse un rato
Suscribirse a:
Entradas (Atom)